Blog

Estética

Cavilaciones en Ruidera Salvador Jiménez Ramírez Querámoslo o no, todo lo que nos rodea acaba siendo parte de nosotros… El “todo” se infiltra en nuestro ser, “ahogándonos” unas veces, otras aportándonos sensaciones, “atajos” y relieves de ficción que “hacen” nuestra vida con “anchos” de grandeza e ilusión…; con sensaciones que no es posible alterar. Siempre…

EL DETERIORO DEL “PUENTE DEL CAÑO” Y DE OTROS PONTONES DE PIEDRA DE LA COMARCA DE RUIDERA (Y III)

CAVILACIONES EN RUIDERA, Salvador Jiménez Ramírez El siguiente pontón de piedra, en dirección al pueblo de Ruidera, desde tiempos inmemoriales era nombrado por la gente del lugar como “Puente Chico” o “Puente de las Pozas”. Se construyó (primera foto) para salvar el paso por la corriente fluvial que discurre hacia el salto o “Cascada del…

EL DETERIORO DEL “PUENTE DEL CAÑO” Y DE OTROS PONTONES DE PIEDRA DE LA COMARCA DE RUIDERA (II)

Cavilaciones en Ruidera Salvador Jiménez Ramírez El territorio del Campo de Montiel, con sus planicies, geomesas, mogotes testigo, pliegues cuarcíticos del Palezoico, anticlinales y sinclinales en “cazuela”, tiene una extensión aproximada de 7800 km2. Dentro del perímetro de dicho territorio, se encuentra la cuenca del Alto Guadiana, con unos 2700 km2. En estos ámbitos territoriales,…

EL DETERIORO DEL “PUENTE DEL CAÑO” Y DE OTROS PONTONES DE PIEDRA DE LA COMARCA DE RUIDERA (I) (Por Salvador Jiménez Ramírez)

CAVILACIONES EN RUIDERA, por Salvador Jiménez Ramírez        Filósofos, poetas, arquitectos, ingenieros, alarifes, canteros…; que, desde tiempos lejanos,  construían con piedra para “retener en lugares de vida” a las comunidades humanas, solían proclamar que la piedra era la única cosa que vencía al tiempo. “En la dormida piedra—Alberto Fernández Galar—puede cantar la vida si acertó…

Nuevo libro del escritor Salvador Jiménez Ramírez

Los verdaderos tesoros de Ruidera son los que se descubren tras décadas de padecer sus fríos, soportar sus calores y estremecerse con sus tormentas. Salvador Jiménez Ramírez va camino de ocho décadas viviendo en carnes propias el devenir de Ruidera y sus lagunas. Se ha adaptado a las nuevas tecnologías como el más avispado de…

LA “CASCADA DEL BORBOTÓN”, ATESTADA DE DESECHOS (Por Salvador Jiménez Ramírez)

La “Catarata del Borbotón” es una formación travertínica perteneciente al contexto geológico o “grada” travertínica del renombrado “Hundimiento”, cuya formación tendría lugar a finales del interglacial Mindel-Riss (300.000-250.000 años). La “Cascada del Borbotón” es de una gran vistosidad geológica y formaba parte del “escalón” de tobazo que, desde “El Hundimiento” alcanzaba la zona de los…

CONVENIO PRIVADO, EN 1926, PARA CONSTRUIR EL CANAL DE LA CENTRAL HIDROELÉCTRICA “EL OSSERO” EN EL ALTO GUADIANA

CAVILACIONES EN RUIDERA, por Salvador Jiménez Ramírez El industrial Julián Navarro García, vecino de Casas de Benítez (Cuenca), a partir del año 1900 comenzó a adquirir varios enclaves de molinos harineros, “agonizantes”, en la cuenca del Alto Guadiana, donde construyó y puso en funcionamiento varias centrales hidroeléctricas. Entre las propiedades compradas figuraba el “Molino del…

EL SINVIVIR DE UN VECINO DE LA LOCALIDAD DE RUIDERA

Cavilaciones en Ruidera, por Salvador Jiménez Ramírez Falta poco menos de un año, para que se cumpla un cuarto de siglo que vivo sumido en una situación de desesperación que, tras mucho meditarlo he decidido hacerla pública, (que me está acarreando problemas de salud psíquica y física, muy serios) por la mala fe, favoritismos y…

VERTIDOS DE AGUAS RESIDUALES EN EL ALTO GUADIANA, EL CUENTO DE NUNCA ACABAR…

Cavilaciones en Ruidera, por Salvador Jiménez Ramírez En el Alto Guadiana, el proceso de aportes descontrolados de agentes contaminantes sobre la masa de agua, son hechos flagrantes desde tiempo ha, que se siguen produciendo de continuo, admitiéndose como algo normal… Los vertidos de aguas residuales, una de las principales causas de la degradación del ecosistema,…

Desaparecen piezas del museo arqueológico de Ruidera

Según nos informa el escritor e investigador local Salvador Jiménez, han desaparecido algunas piezas del museo arqueológico que él mismo creó en Ruidera. Concretamente, los «panes» de bronce fundido que se ven en las fotografías, tomadas antes de la desapareción, además de algunas monedas romanas. Podemos notar las diferencias en las fotografías tomadas antes y…

Cargando…

Algo ha ido mal. Por favor, recarga la página y/o inténtalo de nuevo.


Sigue mi blog

Recibe nuevo contenido directamente en tu bandeja de entrada.