EL DETERIORO DEL “PUENTE DEL CAÑO” Y DE OTROS PONTONES DE PIEDRA DE LA COMARCA DE RUIDERA (II)

Cavilaciones en Ruidera Salvador Jiménez Ramírez El territorio del Campo de Montiel, con sus planicies, geomesas, mogotes testigo, pliegues cuarcíticos del Palezoico, anticlinales y sinclinales en “cazuela”, tiene una extensión aproximada de 7800 km2. Dentro del perímetro de dicho territorio, se encuentra la cuenca del Alto Guadiana, con unos 2700 km2. En estos ámbitos territoriales, … More EL DETERIORO DEL “PUENTE DEL CAÑO” Y DE OTROS PONTONES DE PIEDRA DE LA COMARCA DE RUIDERA (II)

Nuevo libro del escritor Salvador Jiménez Ramírez

Los verdaderos tesoros de Ruidera son los que se descubren tras décadas de padecer sus fríos, soportar sus calores y estremecerse con sus tormentas. Salvador Jiménez Ramírez va camino de ocho décadas viviendo en carnes propias el devenir de Ruidera y sus lagunas. Se ha adaptado a las nuevas tecnologías como el más avispado de … More Nuevo libro del escritor Salvador Jiménez Ramírez

Lagunas del Guadiana y otros nombres perdidos

No son tan antiguos (relativamente) los nombres que reciben las lagunas de Ruidera. Algunos centenares de años. Al menos, los actuales; ignoramos cuáles se perdieron en la niebla de los tiempos, tras tantos y tantos asentamientos primitivos cuyos ecos hoy ya no resuenan, ahogados en el transcurrir de los años. ¿Cómo llamaron los hombres de … More Lagunas del Guadiana y otros nombres perdidos

SORPRESIVO ENCUENTRO PRÓXIMO A LA ANTIGUA CENTRAL HIDROELÉCTRICA DE “SAN ALBERTO” DE RUIDERA (Por Salvador Jiménez Ramírez)

Allá por el año 1878, Tomás Alva Edison, que le encantaba leer a Faraday, visitaba al profesor Barker, que le mostró una lámpara de arco voltaico; la primera que veía Alva… Al poco tiempo, tendría entre sus manos otra rudimentaria bombilla de Brush. Por entonces Moisés y Wallace G. Fermer habían conseguido que, entre diez … More SORPRESIVO ENCUENTRO PRÓXIMO A LA ANTIGUA CENTRAL HIDROELÉCTRICA DE “SAN ALBERTO” DE RUIDERA (Por Salvador Jiménez Ramírez)

Santa Elena, 40 años de patrimonio histórico expoliado

Ya no ruge el agua bajo sus tripas. Ya no se escuchan las turbinas girar y producir magia: la electricidad que alumbró más esperanzas que realidades. Ya no salen las cuadrillas de madrugada del cortijo aledaño. Ya nadie ríe ni llora, porque ya nadie vive aquí. Y en nada se convierte lo que fue un … More Santa Elena, 40 años de patrimonio histórico expoliado

Las formaciones kársticas más jóvenes de Ruidera

Torrentes, pozas, cascadas, estromatolitos… De menos de un siglo de antigüedad. La Naturaleza nunca se detiene y continúa en Ruidera con su actividad entre las lagunas Tomilla y Tinaja. Una de las características de la naturaleza que más le cuesta al ser humano comprender es que nada permanece; todo cambia. Buen ejemplo son los derrames … More Las formaciones kársticas más jóvenes de Ruidera

Andanzas y peripecias por sendas, veredas y caminos de «Hispania» (y III)

CAVILACIONES EN RUIDERA, POR SALVADOR JIMÉNEZ RAMÍREZ Continuamos con nuestra ruta por veredas-vías pecuarias, avariciosamente “mordisqueadas” y por más caminos de “Hispania”, muchos colmados de residuos, donde predominan los rotulados: “Prohibido el paso Camino Privado”, “Prohibido el Paso Camino Particular”; “Atención no pasar…”. (Estaban venando… (?)… Por más llamadas que realizamos a varios ayuntamientos, no … More Andanzas y peripecias por sendas, veredas y caminos de «Hispania» (y III)