Desaparecen piezas del museo arqueológico de Ruidera

Según nos informa el escritor e investigador local Salvador Jiménez, han desaparecido algunas piezas del museo arqueológico que él mismo creó en Ruidera. Concretamente, los «panes» de bronce fundido que se ven en las fotografías, tomadas antes de la desapareción, además de algunas monedas romanas. Podemos notar las diferencias en las fotografías tomadas antes y … More Desaparecen piezas del museo arqueológico de Ruidera

PULSIONES DE DESASOSIEGO AL VOLVER A CONTEMPLAR UNOS RESTOS PREHISTÓRICOS, JUNTO AL RÍO ALARCONCILLO

CAVILACIONES EN RUIDERA Colonias de berros (Nasturtium officinale) luchan victoriosas en los márgenes del río Alarconcillo, (término municipal de Ossa de Montiel) permaneciendo invulnerables a corrientes y bravas riadas, de tiempo en tiempo recurrentes, cuyas aguas se van aclarando y depurando, algo, a medida que corren hasta desembocar en la laguna “La Sampedra”. En un … More PULSIONES DE DESASOSIEGO AL VOLVER A CONTEMPLAR UNOS RESTOS PREHISTÓRICOS, JUNTO AL RÍO ALARCONCILLO

Ruidera y el turismo: ¿adónde queremos ir?

ANALIZAMOS NUEVAS PROPUESTAS PARA UN NUEVO TURISMO REAL, SOSTENIBLE, VIABLE [Y RENTABLE] PARA RUIDERA. El mundo ha cambiado. Los expertos señalan que impera cambiar también las tornas y reinventarse. No tiene por qué ser un problema, sino una solución que garantice (de verdad) el futuro socioeconómico de la zona. Para ello volvemos a contar con … More Ruidera y el turismo: ¿adónde queremos ir?

Las lagunas de Ruidera y el Hombre (I)

Las lagunas de Ruidera han sido fundamentales a lo largo de la Historia. Buena prueba es la abundancia de yacimientos arqueológicos de muy distintas épocas esparcidos por todo el territorio. Pedro R. Moya-Maleno, Doctor en Historia con Mención Europea por la Universidad Complutense de Madrid, nos desgrana en una serie divulgativa las principales razones por … More Las lagunas de Ruidera y el Hombre (I)