CONVENIO PRIVADO, EN 1926, PARA CONSTRUIR EL CANAL DE LA CENTRAL HIDROELÉCTRICA “EL OSSERO” EN EL ALTO GUADIANA

CAVILACIONES EN RUIDERA, por Salvador Jiménez Ramírez El industrial Julián Navarro García, vecino de Casas de Benítez (Cuenca), a partir del año 1900 comenzó a adquirir varios enclaves de molinos harineros, “agonizantes”, en la cuenca del Alto Guadiana, donde construyó y puso en funcionamiento varias centrales hidroeléctricas. Entre las propiedades compradas figuraba el “Molino del … More CONVENIO PRIVADO, EN 1926, PARA CONSTRUIR EL CANAL DE LA CENTRAL HIDROELÉCTRICA “EL OSSERO” EN EL ALTO GUADIANA

VERTIDOS DE AGUAS RESIDUALES EN EL ALTO GUADIANA, EL CUENTO DE NUNCA ACABAR…

Cavilaciones en Ruidera, por Salvador Jiménez Ramírez En el Alto Guadiana, el proceso de aportes descontrolados de agentes contaminantes sobre la masa de agua, son hechos flagrantes desde tiempo ha, que se siguen produciendo de continuo, admitiéndose como algo normal… Los vertidos de aguas residuales, una de las principales causas de la degradación del ecosistema, … More VERTIDOS DE AGUAS RESIDUALES EN EL ALTO GUADIANA, EL CUENTO DE NUNCA ACABAR…

Desaparecen piezas del museo arqueológico de Ruidera

Según nos informa el escritor e investigador local Salvador Jiménez, han desaparecido algunas piezas del museo arqueológico que él mismo creó en Ruidera. Concretamente, los «panes» de bronce fundido que se ven en las fotografías, tomadas antes de la desapareción, además de algunas monedas romanas. Podemos notar las diferencias en las fotografías tomadas antes y … More Desaparecen piezas del museo arqueológico de Ruidera

MÁS ALLÁ DEL HORIZONTE, LOS DÍAS QUE NO VIVIMOS Y LO QUE NOS DEJAMOS EN EL CAMINO

Cavilaciones en Ruidera, por Salvador Jiménez Ramírez Reflexión y refracción de la luz… Arriba en los cerros un vientecillo algo recio y unosnubarrones los amortajan de negro. No es día apropiado para calibrar matices vulgares, actosy ocurrencias malévolas… Queremos que hoy haya voz (alguna), que nos hable desde más alládel horizonte. Veo las alturas oscuras, … More MÁS ALLÁ DEL HORIZONTE, LOS DÍAS QUE NO VIVIMOS Y LO QUE NOS DEJAMOS EN EL CAMINO

ORIGINAL MARCA DE CANTERO JUNTO AL CASCO URBANO DEL PUEBLO DE RUIDERA

Cavilaciones en Ruidera, por Salvador Jiménez Ramírez Al tiempo que hojeaba, hoja tras hoja, una publicación relacionada con el trabajo de la piedra, andaba también ojeando, con cierto “traqueteo” mental, los estratos de una cantera de donde se hubiera podido extraer el bloque pétreo de las fotos, con marca de cantero o enigmático grabado; el … More ORIGINAL MARCA DE CANTERO JUNTO AL CASCO URBANO DEL PUEBLO DE RUIDERA

LA MIES SE TRILLABA JUNTO A LA LAGUNA DEL REY. LA ÚLTIMA PARVA EL AÑO 1980 (ll)

Cavilaciones en Ruidera. Por Salvador Jiménez Ramírez. A la vez que, en la era, (a la que los romanos llamaban área) se abeldaba el grano de la paja desparvada, con palas de madera y horcas de almez, algunas trillas-trillos se volteaban con la parte ventral hacia arriba, para “empedrar” o “empernalar” las partes de las … More LA MIES SE TRILLABA JUNTO A LA LAGUNA DEL REY. LA ÚLTIMA PARVA EL AÑO 1980 (ll)

LA MIES SE TRILLABA JUNTO A LA LAGUNA DEL REY. LA ÚLTIMA PARVA EL AÑO 1980 (l)

Salvador Jiménez Ramírez En la “Laguna del Rey”, como en otras láminas de agua del rosario lacustre, “¡hasta que pasó lo que paso…!”; en las moléculas de sus aguas, solo se miraban la naturaleza y el firmamento…. En los años de mi infancia, cuando mal renovaba emociones, miraba, pescaba o me bañaba; aquel retazo de … More LA MIES SE TRILLABA JUNTO A LA LAGUNA DEL REY. LA ÚLTIMA PARVA EL AÑO 1980 (l)

“SOLAR-CHATARRERÍA” DE LA CENTRAL HIDROELÉCTRICA “SAN ALBERTO” DE RUIDERA

Cavilaciones en Ruidera. Por Salvador Jiménez Ramírez. Anteayer, unos atípicos o infrecuentes visitantes del Parque Natural “Lagunas de Ruidera”, contactaban con nosotros y nos pedían información acerca de las arrumbadas y desmoronadas centrales hidroeléctricas del Alto Guadiana; principalmente sobre las de “Santa Elena”, en el término de Ossa de Montiel y “San Alberto” cercana al … More “SOLAR-CHATARRERÍA” DE LA CENTRAL HIDROELÉCTRICA “SAN ALBERTO” DE RUIDERA

ANTIGUA Y ARCANA MINA EN LAS PROXIMIDADES DE LA CUEVA DE MONTESINOS (Por Salvador Jiménez Ramírez)

La minería, explotación minera o aprovechamiento de los minerales en la Península Ibérica, se remontarían a las crónicas de Estrabón, Plinio o Diodoro. Fenicios cartagineses y romanos detectaron y explotaron yacimientos de plata, plomo, cobre, oro estaño…. Según Estrabón y Diodoro la minería en Iberia era de las más importantes en la antigüedad, empleándose ingentes … More ANTIGUA Y ARCANA MINA EN LAS PROXIMIDADES DE LA CUEVA DE MONTESINOS (Por Salvador Jiménez Ramírez)