Contra las «amenazas de todo tipo» que sufre Ruidera

Ecomarcha en las Lagunas de Ruidera de «Ecologistas en acción» «La presión turística y urbanística agobia el paisaje de este oasis manchego». Con los objetivos claros, el pasado domingo 24 de octubre «Ecologistas en acción» de Ciudad Real convocó una concentración y «ecomarcha» ciclista en el Parque Natural de las lagunas de Ruidera, dentro de … More Contra las «amenazas de todo tipo» que sufre Ruidera

Sólo fue el sueño de un zagal de otro espacio-tiempo

Por Salvador Jiménez Ramírez Aquel muchacho, sin darse cuenta de él, con imaginación despierta; abarcando una vasta quimera de muchas dimensiones y mundos, así narró uno de sus sueños: “… Hace tiempo tuve un sueño de una vida que era otra vida y, a la vez, de muchas vidas… Al despertar, me sentí confundido por … More Sólo fue el sueño de un zagal de otro espacio-tiempo

PULSIONES DE DESASOSIEGO AL VOLVER A CONTEMPLAR UNOS RESTOS PREHISTÓRICOS, JUNTO AL RÍO ALARCONCILLO

CAVILACIONES EN RUIDERA Colonias de berros (Nasturtium officinale) luchan victoriosas en los márgenes del río Alarconcillo, (término municipal de Ossa de Montiel) permaneciendo invulnerables a corrientes y bravas riadas, de tiempo en tiempo recurrentes, cuyas aguas se van aclarando y depurando, algo, a medida que corren hasta desembocar en la laguna “La Sampedra”. En un … More PULSIONES DE DESASOSIEGO AL VOLVER A CONTEMPLAR UNOS RESTOS PREHISTÓRICOS, JUNTO AL RÍO ALARCONCILLO

Santa Elena, 40 años de patrimonio histórico expoliado

Ya no ruge el agua bajo sus tripas. Ya no se escuchan las turbinas girar y producir magia: la electricidad que alumbró más esperanzas que realidades. Ya no salen las cuadrillas de madrugada del cortijo aledaño. Ya nadie ríe ni llora, porque ya nadie vive aquí. Y en nada se convierte lo que fue un … More Santa Elena, 40 años de patrimonio histórico expoliado

“Demetrio, el de Daimiel» y otros antiguos pescadores con garlitos y trasmallos, en el Alto Guadiana (y III)

CAVILACIONES EN RUIDERAPor Salvador Jiménez Ramírez [CONTINUACIÓN] En el Alto Guadiana, en aquellos tiempos, anualmente se capturaban alrededor de seis mil (6.000) kilos de barbos, unos cuatro mil (4.000) de bogas; más de mil de calandinos, cachos y aproximadamente mil de cangrejos comunes, Astacus fluviátilis, extinguido actualmente. Ya que en la primavera-verano del año 1979, … More “Demetrio, el de Daimiel» y otros antiguos pescadores con garlitos y trasmallos, en el Alto Guadiana (y III)

«Demetrio, el de Daimiel» y otros antiguos pescadores con garlitos y trasmayo del Alto Guadiana (II)

CAVILACIONES EN RUIDERAPor Salvador Jiménez Ramírez [CONTINUACIÓN] Cuando yo un jovenzuelo, pescaban los vecinos de Ruidera: José María “Chinas”, Valentín Molina, Justo “El Nano”, “Justo el de la Amalia” y “El Centella” de Ossa de Montiel, que batía las lagunas “La Sampedra”, “La Tinaja”; alguna otra más de la cabecera fluvial y riachuelos… Cuando holgaba … More «Demetrio, el de Daimiel» y otros antiguos pescadores con garlitos y trasmayo del Alto Guadiana (II)

“Demetrio, el de Daimiel» y otros antiguos pescadores con garlitos y trasmallo en el Alto Guadiana (I)

CAVILACIONES EN RUIDERAPor Salvador Jiménez Ramírez En los diversos ciclos de la naturaleza, bien de abundancia o escasez, en ecosistemas como el del Alto Guadiana, el recurso de la pesca contribuiría, en mayor medida que el de la caza, a mantener el dinamismo de los grupos humanos o de la “ecología” humana… Clanes arcaicos, a … More “Demetrio, el de Daimiel» y otros antiguos pescadores con garlitos y trasmallo en el Alto Guadiana (I)

Las formaciones kársticas más jóvenes de Ruidera

Torrentes, pozas, cascadas, estromatolitos… De menos de un siglo de antigüedad. La Naturaleza nunca se detiene y continúa en Ruidera con su actividad entre las lagunas Tomilla y Tinaja. Una de las características de la naturaleza que más le cuesta al ser humano comprender es que nada permanece; todo cambia. Buen ejemplo son los derrames … More Las formaciones kársticas más jóvenes de Ruidera

Andanzas y peripecias por sendas, veredas y caminos de «Hispania» (y III)

CAVILACIONES EN RUIDERA, POR SALVADOR JIMÉNEZ RAMÍREZ Continuamos con nuestra ruta por veredas-vías pecuarias, avariciosamente “mordisqueadas” y por más caminos de “Hispania”, muchos colmados de residuos, donde predominan los rotulados: “Prohibido el paso Camino Privado”, “Prohibido el Paso Camino Particular”; “Atención no pasar…”. (Estaban venando… (?)… Por más llamadas que realizamos a varios ayuntamientos, no … More Andanzas y peripecias por sendas, veredas y caminos de «Hispania» (y III)